
Marta Nieto

Marta Nieto

Marta Nieto

Marta Nieto

JOSE MARIA GARCIA HERNANDEZ

Francesca Scano

Ruben Martinez Sanchez

Ruben Martinez Sanchez

Ruben Martinez Sanchez

Ruben Martinez Sanchez

SERGIO GARCIA BERNAL

SERGIO GARCIA BERNAL

SERGIO GARCIA BERNAL

SANTIAGO LEON BANOS

SANTIAGO LEON BANOS

SANTIAGO LEON BANOS

SANTIAGO LEON BANOS

PEDRO SOLANO ORIVE

PEDRO SOLANO ORIVE

PEDRO SOLANO ORIVE

PEDRO SOLANO ORIVE

JOSE MARIA GARCIA HERNANDEZ

JOSE MARIA GARCIA HERNANDEZ

JOSE MARIA GARCIA HERNANDEZ

Eva Asunción Castell Delgado

Eva Asunción Castell Delgado

Eva Asunción Castell Delgado

ARACELI FERNANDEZ MINARRO

ARACELI FERNANDEZ MINARRO
-
Marta Nieto
GEOPLANO -
Marta Nieto
Vídeo recurso educativo Talleres de la naturaleza -
Marta Nieto
QUESTIONMAPS -
Marta Nieto
Aplicaciones sociales de las TIC para la escuela y el tiempo libre - PICA -
JOSE MARIA GARCIA HERNANDEZ
TIC -
Francesca Scano
Recurso ciencias sociales -
Ruben Martinez Sanchez
Mapas interactivos geografía -
Ruben Martinez Sanchez
El herbario Didactalia Taller de ciencias Naturales -
Ruben Martinez Sanchez
Flipped TIC -
Ruben Martinez Sanchez
Didactalia Taller de matemáticas -
SERGIO GARCIA BERNAL
La intención que persigo con este vídeo es lograr aprender e interiorizar esta asignatura haciendo uso de las nuevas tecnologías. Parece imposible, pero hacer un buen uso de ella, puede facilitar el aprendizaje en muchas ocasiones. -
SERGIO GARCIA BERNAL
La intención que persigo con este vídeo es lograr aprender e interiorizar todas las asignaturas troncales haciendo uso de las nuevas tecnologías de manera transversal. Parece imposible, pero hacer un buen uso de ellas, puede facilitar el aprendizaje en muchas ocasiones. -
SERGIO GARCIA BERNAL
La intención que persigo con este vídeo, al igual que en la ocasión anterior, es lograr aprender e interiorizar esta asignatura haciendo uso de las nuevas tecnologías. Parece imposible, pero hacer un buen uso de ella, puede facilitar el aprendizaje en muchas ocasiones. -
SANTIAGO LEON BANOS
Vídeo realizado para TIC, uso una aplicación (Plickers) que puede ser empleada para cualquier área, en este caso yo he utilizado el área de Matemáticas. -
SANTIAGO LEON BANOS
Para este vídeo he usado un dominó matemático, este se puede usar para llevar al aula un gran juego tradicional como es el dominó y al mismo tiempo enseñar de manera lúdica la semejanza entre concepto doble y la tabla del 2. -
SANTIAGO LEON BANOS
El recurso mostrado en este vídeo es un bingo, en el que se cambian números por palabras del tema de los seres vivos. Su utiliza un sueño para presentar el recurso. -
SANTIAGO LEON BANOS
En este vídeo presento un recurso transversal, ya que su objetivo principal es conocer distintas etapas de la historia y la prehistoria, pero durante la realización del mismo se emplea el uso de las matemáticas. Pueden acceder al vídeo para conocer su funcionamiento. -
PEDRO SOLANO ORIVE
Con esta aplicación el usuario podrá conocer la historia que le rodea en las distintas localizaciones en las que puede ubicarse. La aplicación proporciona información histórica vinculada a un determinado lugar. El desbloqueo de una historia en un lugar histórico concreto se realiza gracias a su localización GPS de la que dispone la App, disponible para cualquier tipo de dispositivo electrónico, propios de una generación en la que, cada vez más, están presentes las tecnologías de la información y la comunicación en los distintos ámbitos de la sociedad, incluido el educativo. -
PEDRO SOLANO ORIVE
Este recurso está elaborado a partir de materiales cotidianos, con la finalidad de hacer una demostración del Teorema de Pitágoras. Dicha visualización y comprobación derivaría en el entendimiento y el aprendizaje significativo, en relación a este contenido matemático. -
PEDRO SOLANO ORIVE
Esta aplicación tiene como finalidad que sus usuarios entiendan y relacionen, mediante el razonamiento lógico, y rompiendo con la metodología tradicional. Además se vinculan los contenidos (Comunidades autónomas, provincias, el relieve y los ríos) con las actividades de carácter lúdico, que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, tan presentes en los diversos ámbitos de nuestra sociedad, incluyendo al educativo. Las actividades trabajan la visualización, la observación, el reconocimiento y la memorización mediante los juegos y/o apartados de esta herramienta, procurando que se establezcan los contenidos pretendidos -
PEDRO SOLANO ORIVE
La aplicación Bones 3D ofrece a sus usuarios la oportunidad de conocer y discernir entre todos los huesos que componen el sistema óseo del cuerpo humano. Es fácil de usar, ofrece información visual y narrativa acerca de cada hueso, y puede significar en el alumno una experiencia rica en cuanto a nuevos conocimientos. Es totalmente gratuita y su resolución es excelente. -
JOSE MARIA GARCIA HERNANDEZ
El recurso elegido es la realidad virtual a través de las gafas cardboard y la aplicación expediciones. Con la realidad virtual, nuestros alumnos llegarán allá donde nuestra realidad no lo permite. -
JOSE MARIA GARCIA HERNANDEZ
El recurso elegido es la realidad virtual a través de las gafas cardboard y la aplicación expediciones. Con la realidad virtual, nuestros alumnos llegarán allá donde nuestra realidad no lo permite. -
JOSE MARIA GARCIA HERNANDEZ
La app HISTORIAS nos permite descubrir edificios y lugares que existen y que son importantes para la historia de la ciudad por lo que en ellos sucedió e incluso podremos conocer edificios que no existen en la actualidad a través del desbloqueo de las distintas historias. -
Eva Asunción Castell Delgado
El recurso que he empleado se denomina Socrative, sirve para crear fichas de ejercicios desde cualquier dispositivo electrónico. -
Eva Asunción Castell Delgado
El recurso que presento se llama Superséis, sirve para trabajar el azar, la probabilidad, los porcentajes, entre otros. -
Eva Asunción Castell Delgado
El recurso que presento es utilizar frutas y verduras para explicar cambios químicos con elementos cotidianos. Oxidación con manzana y Ósmosis con zanahorias. -
ARACELI FERNANDEZ MINARRO
Ciencias Sociales -
ARACELI FERNANDEZ MINARRO
Matemáticas